Honeycomb MR1

¡Bienvenido a Android 3.1!

Android 3.1 es una versión incremental de la plataforma que perfecciona muchas de las funciones que se introdujeron en Android 3.0. Se basa en la misma IU optimizada para tablets y las mismas funciones que se ofrecen en Android 3.0, y agrega varias funciones nuevas para los usuarios y desarrolladores. En este documento, se proporciona una descripción general de las funciones y tecnologías nuevas que se introdujeron en Android 3.1. Para obtener información más detallada sobre las nuevas APIs para desarrolladores, consulta el documento Descripción general de la API.

Para obtener una introducción de alto nivel a Android 3.0, consulta las Funciones destacadas de la plataforma de Android 3.0.

Nuevas funciones de usuario

Figura 1: Una pantalla principal de Android 3.1.

Mejoras en la IU

La plataforma Android 3.1 agrega una variedad de mejoras para que la interfaz de usuario sea más intuitiva y eficiente de usar.

Las transiciones de la IU se mejoran en todo el sistema y en todas las apps estándar. La animación de Launcher está optimizada para lograr una transición más rápida y fluida desde y hacia la Lista de apps. Los ajustes en el color, la posición y el texto facilitan la visualización, la comprensión y el uso de los elementos de la IU. Se mejoró la accesibilidad con comentarios audibles coherentes en toda la IU y una nueva configuración para permitir que los usuarios personalicen el intervalo de presión táctil para satisfacer sus necesidades.

Ahora es más fácil navegar hacia y desde las cinco pantallas principales: tocar el botón de inicio en la barra del sistema ahora te lleva a la última pantalla principal usada. La configuración ofrece una vista mejorada del almacenamiento interno, que muestra el espacio que usa un conjunto más grande de tipos de archivos.

Conectividad para accesorios USB

Android 3.1 agrega una amplia compatibilidad de plataformas para una variedad de periféricos y accesorios conectados con USB. Los usuarios pueden conectar muchos tipos de dispositivos de entrada (teclados, mouse, controles de juegos) y cámaras digitales. Las aplicaciones pueden basarse en la compatibilidad con USB de la plataforma para extender la conectividad a casi cualquier tipo de dispositivo USB.

La plataforma también agrega compatibilidad nueva para accesorios USB: dispositivos de hardware externos diseñados para conectarse a dispositivos con Android como hosts USB. Cuando se adjunta un accesorio, el framework buscará una aplicación correspondiente y ofrecerá iniciarla para el usuario. El accesorio también puede presentar una URL al usuario para que descargue una aplicación apropiada si aún no está instalada. Los usuarios pueden interactuar con la aplicación para controlar accesorios encendidos, como controladores robóticos, estaciones de conexión, equipos musicales y de diagnóstico, kioscos, lectores de tarjetas y mucho más.

Las funciones USB de la plataforma dependen de componentes del hardware del dispositivo, por lo que la compatibilidad con USB en dispositivos específicos puede variar y está determinada por los fabricantes de los dispositivos.

Figura 2: El menú Apps recientes ahora se puede expandir y desplazar.

Se expandió la lista de apps recientes

Para mejorar la realización de varias tareas a la vez y el acceso visual instantáneo a una cantidad mucho mayor de apps, la lista de apps recientes ahora se puede expandir. Ahora los usuarios pueden desplazarse verticalmente por la lista de apps recientes para ver imágenes en miniatura de todas las tareas en curso y las apps usadas recientemente y, luego, tocar una miniatura para volver a esa tarea.

Widgets de la pantalla principal que se pueden cambiar de tamaño

Para una personalización más flexible de la pantalla principal, los usuarios ahora pueden cambiar el tamaño de los widgets de la pantalla principal con las barras de arrastre que proporciona el sistema. Los usuarios pueden expandir los widgets de manera horizontal o vertical para incluir más contenido cuando cada uno de ellos lo admita.

La compatibilidad con teclados externos y dispositivos apuntadores

Ahora, los usuarios pueden conectar casi cualquier tipo de teclado o mouse externos a sus dispositivos con Android para crear un entorno familiar y trabajar de manera más eficiente. Se pueden conectar uno o más dispositivos de entrada al sistema simultáneamente a través de USB o Bluetooth HID, en cualquier combinación. En la mayoría de los casos, no se necesita una configuración ni un controlador especiales. Cuando varios dispositivos están conectados, los usuarios pueden administrar de manera conveniente el teclado activo y el IME con la configuración del teclado que está disponible en la barra del sistema.

Para dispositivos apuntadores, la plataforma admite la mayoría de los tipos de mouse con un solo botón y, opcionalmente, una rueda de desplazamiento, además de dispositivos similares, como las bolas de seguimiento. Cuando estos elementos están conectados, los usuarios pueden interactuar con la IU usando la función de apuntar, seleccionar, arrastrar, desplazar, colocar el cursor sobre un elemento y otras acciones estándar.

Compatibilidad con joysticks y controles de juegos

A fin de mejorar aún más la plataforma para videojuegos, Android 3.1 agrega compatibilidad con la mayoría de los joysticks y controles de juegos de PCs que se conectan a través de USB o Bluetooth HID.

Por ejemplo, los usuarios pueden conectar controles para videojuegos de PlayStation®3 y Xbox 360® por USB (pero no mediante Bluetooth), controles de juegos y sticks de vuelo Logitech Dual ActionTM o un control de carreras de autos. Los controles para videojuegos que usan vinculación o red de propiedad no son compatibles de forma predeterminada, pero, en general, la plataforma es compatible con la mayoría de los joysticks y los controles de juegos conectables para PC.

Redes Wi-Fi sólidas

Android 3.1 agrega funciones sólidas de Wi-Fi para garantizar que los usuarios y sus apps puedan aprovechar al máximo el acceso a Wi-Fi de mayor velocidad en casa, el trabajo y cuando no están.

Un nuevo bloqueo de Wi-Fi de alto rendimiento permite que las aplicaciones mantengan conexiones Wi-Fi de alto rendimiento incluso cuando la pantalla del dispositivo está apagada. Los usuarios pueden aprovechar esta función para reproducir servicios de música, video y voz de transmisión continua durante largos períodos, incluso cuando el dispositivo está inactivo y la pantalla está apagada.

Ahora, los usuarios pueden configurar un proxy HTTP para cada punto de acceso Wi-Fi individual manteniendo presionado el punto de acceso en Configuración. El navegador usa el proxy HTTP cuando se comunica con la red a través del punto de acceso, y otras apps también pueden elegir hacerlo. La plataforma también ofrece copia de seguridad y restablecimiento de la configuración de proxy y IP que define el usuario.

La plataforma agrega compatibilidad con la transferencia de red preferida (PNO), una función de búsqueda en segundo plano que conserva el ahorro de batería en casos en los que la red Wi-Fi necesita estar disponible de forma continua durante períodos prolongados.

Actualización de conjunto de apps estándar

La plataforma Android 3.1 incluye un conjunto actualizado de aplicaciones estándar optimizadas para usarse en dispositivos con pantallas más grandes. En las siguientes secciones, se destacan algunas de las funciones nuevas.

Figura 3: Menú de Controles rápidos del navegador

Navegador

La app de Navegador incluye una variedad de funciones nuevas y mejoras en la IU que hacen que la visualización de contenido web sea más simple, más rápida y conveniente.

Se extendió y rediseñó la IU de controles rápidos, a la que se puede acceder desde la configuración del navegador. Ahora los usuarios pueden usar los controles para ver las miniaturas de las pestañas abiertas y cerrar la pestaña activa, además de acceder al menú ampliado para acceder de forma instantánea a la Configuración y a otros controles.

Para garantizar una experiencia de visualización coherente, el navegador extiende su compatibilidad con estándares web populares, como CSS 3D, animaciones y posicionamiento fijo de CSS, a todos los sitios, dispositivos móviles o computadoras de escritorio. También agrega compatibilidad con la reproducción incorporada de contenido de video HTML5. Para facilitar la administración del contenido favorito, los usuarios ahora pueden guardar una página web de forma local para visualizarla sin conexión, incluidos todos los estilos y las imágenes. Para mayor comodidad cuando visitan los sitios de Google, la IU de acceso automático mejorada permite que los usuarios accedan rápidamente y administren el acceso cuando varios usuarios comparten un dispositivo.

Para obtener el mejor rendimiento, el navegador agrega compatibilidad con complementos que usan renderización acelerada por hardware. También mejoró significativamente el rendimiento del zoom de la página, lo que agiliza la navegación y la visualización de páginas web.

Galería

La app de Galería ahora admite el Protocolo de transferencia de imágenes (PTP), de modo que los usuarios pueden conectar sus cámaras mediante USB e importar sus fotos a la Galería con un solo toque. La app también copia las imágenes en el almacenamiento local y proporciona un indicador que permite a los usuarios ver cuánto espacio hay disponible.

Figura 4: Ahora es posible cambiar el tamaño de los widgets de la pantalla principal.

Calendario

Las cuadrículas del calendario son más grandes para mejorar la legibilidad y utilizar una orientación táctil más precisa. Además, los usuarios pueden crear un área de visualización más grande para las cuadrículas si ocultan los controles de la lista de calendarios. Se rediseñaron los controles del selector de fecha, lo que facilita su visualización y uso.

Contactos

La app de Contactos ahora te permite encontrar contactos con mayor facilidad mediante la búsqueda en el texto completo. La búsqueda muestra resultados coincidentes de todos los campos almacenados para un contacto.

Correo electrónico

Cuando respondes o reenvías un mensaje HTML, la app de correo electrónico ahora envía texto sin formato y cuerpos HTML como un mensaje MIME de varias partes. Esto garantiza que el mensaje tenga el formato adecuado para todos los destinatarios. Los prefijos de carpetas para las cuentas IMAP ahora son más fáciles de definir y administrar. Para conservar la batería y minimizar el uso de datos móviles, la aplicación ahora precarga el correo electrónico del servidor solo cuando el dispositivo está conectado a un punto de acceso Wi-Fi.

Un widget actualizado para la pantalla principal brinda a los usuarios acceso rápido a más correos electrónicos. Los usuarios pueden tocar el ícono de correo electrónico en la parte superior del widget para alternar entre las etiquetas, como Recibidos, No leídos y Destacados. Ahora se puede cambiar el tamaño del widget en forma horizontal y vertical.

Asistencia para empresas

Los usuarios ahora pueden configurar un proxy HTTP para cada punto de acceso Wi-Fi conectado. Esto permite a los administradores trabajar con los usuarios para configurar un nombre de host de proxy, un puerto y cualquier subdominio de omisión. El navegador utiliza automáticamente esta configuración de proxy cuando el punto de acceso Wi-Fi está conectado, y otras apps pueden usarla de manera opcional. Ahora se realiza una copia de seguridad de la configuración del proxy y de la IP, y se restablece tras las actualizaciones y restablecimientos del sistema.

Para satisfacer las necesidades de los usuarios de tablets, la plataforma ahora permite que se acepte una política de dispositivo de "tarjeta de almacenamiento encriptada" en dispositivos con tarjetas de almacenamiento emuladas y almacenamiento principal encriptado.

Nuevas funciones para desarrolladores

La plataforma de Android 3.1 agrega mejoras y capacidades nuevas que los desarrolladores pueden aprovechar para crear experiencias de aplicación potentes y atractivas en tablets y otros dispositivos de pantalla grande.

La API de Open Accessory ofrece una excelente interacción con periféricos.

Android 3.1 presenta una nueva API para integrar accesorios de hardware con aplicaciones que se ejecutan en la plataforma. La API proporciona una forma de interactuar en una amplia variedad de periféricos, desde controladores robóticos hasta equipos musicales, bicicletas estáticas y mucho más.

La API se basa en una pila de USB (bus universal en serie) y en servicios nuevos que están integrados en la plataforma. La plataforma proporciona servicios para descubrir e identificar hardware conectado, y para notificar a las aplicaciones interesadas que el hardware está disponible.

Cuando un usuario conecta un accesorio USB, la plataforma recibe información de identificación, como el nombre del producto, el tipo de accesorio, el fabricante y la versión. La plataforma configura la comunicación con el accesorio y usa su información para notificar e iniciar una app de destino, si hay una disponible. De manera opcional, un accesorio puede proporcionar una URL que permita a los usuarios encontrar y descargar una app que funcione con el accesorio. Estas funciones de descubrimiento facilitan la primera configuración para el usuario y garantizan que haya una aplicación adecuada disponible para interactuar con el hardware conectado.

Para los desarrolladores de aplicaciones y fabricantes de accesorios, el modo de accesorio ofrece muchas formas nuevas de atraer a los usuarios y crear experiencias de interacción potentes con hardware conectado.

Si deseas obtener más información para desarrollar aplicaciones que interactúen con accesorios, consulta la documentación sobre accesorios USB.

API de host USB

Android 3.1 proporciona compatibilidad de plataforma integrada para el modo de host USB y expone una API que permite a las aplicaciones administrar periféricos conectados. En los dispositivos compatibles con el modo de host, las aplicaciones pueden usar la API para identificar dispositivos conectados y comunicarse con ellos, como dispositivos de audio, de entrada, de comunicación, concentradores, cámaras y muchos más.

Si deseas obtener más información para desarrollar aplicaciones que interactúen con dispositivos USB, consulta la documentación sobre hosts USB.

Entrada de mouse, joysticks y controles de juegos

Android 3.1 extiende el sistema de eventos de entrada para admitir una variedad de nuevas fuentes de entrada y eventos de movimiento en todas las vistas y ventanas. Los desarrolladores pueden aprovechar estas capacidades para permitir que los usuarios interactúen con sus aplicaciones mediante mouse, bolas de seguimiento, joysticks, controles de juegos y otros dispositivos, además de teclados y pantallas táctiles.

Para la entrada del mouse y la bola de seguimiento, la plataforma admite dos nuevas acciones de eventos de movimiento: el desplazamiento (horizontal o vertical), como desde una rueda de desplazamiento, y el desplazamiento, que informa la ubicación del mouse cuando no se presiona ningún botón. Las aplicaciones pueden controlar estos eventos de cualquier forma necesaria.

Para los joysticks y los controles de juegos, la plataforma proporciona una gran cantidad de ejes de movimiento que las aplicaciones pueden usar desde una fuente de entrada determinada, como X, Y, Hat X, sombrero Y, rotación, regulación, presión, tamaño, táctil, herramienta y orientación, entre otras. Los desarrolladores también pueden definir ejes personalizados, si es necesario, para capturar movimiento de otras maneras. La plataforma proporciona eventos de movimiento a las aplicaciones como un lote, y estas pueden consultar los detalles de los movimientos incluidos en el lote para un manejo más eficiente y preciso de los eventos.

Las aplicaciones pueden consultar la lista de dispositivos de entrada conectados y los rangos de movimiento (ejes) compatibles con cada dispositivo. Las aplicaciones también pueden controlar múltiples eventos de entrada y movimiento desde un solo dispositivo de entrada. Por ejemplo, una aplicación puede usar el mouse, el joystick y las fuentes de eventos del mouse desde un dispositivo de entrada único.

Widgets de la pantalla principal que pueden cambiar de tamaño

Ahora los desarrolladores pueden crear widgets para la pantalla principal a los que los usuarios les pueden cambiar el tamaño horizontal, verticalmente o ambas opciones. Con solo agregar un atributo a la declaración de un widget, se puede cambiar su tamaño en sentido horizontal, vertical o ambos. Esto permite a los usuarios personalizar la visualización del contenido del widget y mostrarlo más en sus pantallas principales.

API de MTP para la integración con cámaras externas

En Android 3.1, una nueva API de MTP (protocolo de transferencia de medios) permite que los desarrolladores escriban apps que interactúen directamente con cámaras conectadas y otros dispositivos PTP. La nueva API facilita que las aplicaciones reciban notificaciones cuando se conectan y quitan dispositivos, administran archivos y almacenamiento en esos dispositivos, y transfieren archivos y metadatos desde y hacia ellos. La API de MTP implementa el subconjunto de PTP (Protocolo de transferencia de imágenes) de la especificación de MTP.

La API de RTP para controlar las sesiones de transmisión de audio

Android 3.1 expone una API a su pila de RTP (protocolo de transporte en tiempo real) integrada, que las aplicaciones pueden usar para administrar directamente la transmisión de datos interactiva o a pedido. En particular, las apps que proporcionan VoIP, envío para hablar, conferencias y transmisión de audio pueden usar la API para iniciar sesiones y transmitir o recibir flujos de datos a través de cualquier red disponible.

Optimizaciones del rendimiento

Android 3.1 incluye una variedad de optimizaciones de rendimiento que ayudan a que las aplicaciones sean más rápidas y responsivas. Algunas de las optimizaciones incluyen lo siguiente:

  • Una nueva clase de caché LRU permite que las aplicaciones se beneficien del almacenamiento en caché eficiente. Las aplicaciones pueden usar la clase para reducir el tiempo dedicado a procesar o descargar datos de la red, a la vez que mantienen una huella de memoria razonable para los datos almacenados en caché.
  • El framework de la IU ahora admite invalidaciones parciales en los objetos View acelerados por hardware, lo que hace que las operaciones de dibujo en esas vistas sean más eficientes.
  • Un nuevo método de gráficos, setHasAlpha(), permite que las apps indiquen que un mapa de bits determinado es opaco. Esto mejora el rendimiento adicional para algunos tipos de blits y es particularmente útil para aplicaciones que usan mapas de bits ARGB_8888.