SafetyNet proporciona un conjunto de servicios y APIs que ayudan a proteger tu app contra amenazas de seguridad, lo que incluye la manipulación de dispositivos, URLs incorrectas, apps potencialmente dañinas y usuarios falsos.
Antes de comenzar
Para preparar tu app, primero asegúrate de que su archivo de compilación use los siguientes valores:
- Una minSdkVersionde19o más
- Una compileSdkVersionde28o más
Luego, sigue los pasos en las siguientes secciones.
Cómo configurar tu app
En el archivo settings.gradle, incluye el repositorio de Maven de Google y el repositorio central de Maven en las secciones dependencyResolutionManagement y pluginManagement del repositorio:
pluginManagement {
    repositories {
        ...
        google()
        mavenCentral()
    }
}
dependencyResolutionManagement {
    ...
    repositories {
        google()
        mavenCentral()
    }
}
Agrega la dependencia de los Servicios de Google Play para la API de Google Play al archivo de compilación de Gradle de tu módulo, que suele ser app/build.gradle:
dependencies {
  implementation 'com.google.android.gms:play-services-safetynet:18.0.1'
}
Más información
- API de SafetyNet Attestation
- Descubre cómo la API de SafetyNet Attestation proporciona una certificación con firma criptográfica que evalúa la integridad del dispositivo Android en el que se ejecuta tu app.
- API de SafetyNet Safe Browsing
- Obtén información sobre cómo la API de SafetyNet Safe Browsing proporciona servicios para determinar si Google marcó una URL como amenaza conocida.
- API de SafetyNet reCAPTCHA
- Descubre cómo la API de SafetyNet reCAPTCHA protege tu app contra el tráfico malicioso.
- API de SafetyNet Verify Apps
- Descubre cómo la API de SafetyNet Verify Apps protege los dispositivos contra aplicaciones potencialmente dañinas.
