El componente de Navigation utiliza un gráfico de navegación para administrar este aspecto de tu app. Un gráfico de navegación es un archivo de recursos que contiene todos los destinos de tu app, además de las conexiones lógicas, o acciones, que los usuarios pueden realizar para navegar de un destino al otro. Puedes administrar el gráfico de navegación de tu app con el Editor de Navigation de Android Studio.
Esta sección contiene recomendaciones para diseñar los gráficos de navegación de tu app.
Gráfico de navegación de nivel superior
El gráfico de navegación de nivel superior de tu app debería comenzar con el destino inicial que el usuario ve cuando la inicia y debería incluir los destinos que ve cuando se desplaza por ella.
Figura 1: Gráfico de navegación de nivel superior
Gráficos anidados
Por lo general, los flujos de acceso, los asistentes y otros subflujos de tu app se representan mejor como gráficos de navegación anidados.
Si anidas flujos de subnavegación autónomos de esta manera, el flujo principal de la IU de tu app será más fácil de comprender y administrar. Además, los gráficos anidados son reutilizables. También proporcionan un nivel de encapsulación, es decir, que los destinos fuera del gráfico anidado no tienen acceso directo a ninguno de los destinos dentro del gráfico anidado. En su lugar, deberían tener un elemento navigate()
que los dirija al propio gráfico anidado, donde la lógica interna puede cambiar sin afectar el resto del gráfico.
Toma como ejemplo el gráfico de navegación de nivel superior de la figura 1 y, luego, imagina que quieres que el usuario vea las pantallas title_screen y register solo cuando la app se inicia por primera vez. A continuación, se almacena la información del usuario y, en inicios posteriores de la app, deberías dirigir al usuario directamente a la pantalla match. Como práctica recomendada, debes establecer la pantalla match como destino de inicio de un gráfico de navegación de nivel superior y trasladar las pantallas de título y registro a un gráfico anidado, como se muestra en la figura 2:
Figura 2: Ahora el gráfico de navegación de nivel superior contiene un gráfico anidado
Cuando se inicia la pantalla match, puedes verificar si hay un usuario registrado. Si el usuario no está registrado, puedes dirigirlo a la pantalla de registro. Para obtener más información sobre los casos de navegación condicional, consulta Navegación condicional.
Otra manera de modularizar la estructura de tu gráfico consiste en incluir un gráfico dentro de otro a través de un elemento <include>
en el gráfico de navegación superior. De esta manera, el gráfico incluido se puede definir en un módulo o proyecto por separado, lo que maximiza la capacidad de reutilización.
Navegación en módulos de biblioteca
Si tu app depende de módulos de biblioteca, que incluyen un gráfico de navegación, puedes hacer referencia a estos gráficos de navegación mediante un elemento <include>
.
Si deseas obtener más información, consulta Prácticas recomendadas de navegación para proyectos con varios módulos.
Acciones generales
Todos los destinos en tu app a los que se pueda llegar a través de más de una ruta deben tener una acción general correspondiente definida para navegar a ese destino. Las acciones generales se pueden usar para navegar a un destino desde cualquier lugar.
Apliquemos este enfoque a nuestro ejemplo del módulo de biblioteca, que tiene la misma acción definida en los destinos de victoria y fin del juego. Debes extraer estas acciones comunes en una sola acción general y hacer referencia a ellas desde los dos destinos, como se muestra en el ejemplo que se encuentra a continuación:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<navigation xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
xmlns:app="http://schemas.android.com/apk/res-auto"
android:id="@+id/in_game_nav_graph"
app:startDestination="@id/in_game">
<!-- Action back to destination which launched into this in_game_nav_graph-->
<action android:id="@+id/action_pop_out_of_game"
app:popUpTo="@id/in_game_nav_graph"
app:popUpToInclusive="true" />
<fragment
android:id="@+id/in_game"
android:name="com.example.android.gamemodule.InGame"
android:label="Game">
<action
android:id="@+id/action_in_game_to_resultsWinner"
app:destination="@id/results_winner" />
<action
android:id="@+id/action_in_game_to_gameOver"
app:destination="@id/game_over" />
</fragment>
<fragment
android:id="@+id/results_winner"
android:name="com.example.android.gamemodule.ResultsWinner" />
<fragment
android:id="@+id/game_over"
android:name="com.example.android.gamemodule.GameOver"
android:label="fragment_game_over"
tools:layout="@layout/fragment_game_over" />
</navigation>
Consulta Acciones generales en los documentos de navegación para obtener más información y ejemplos de uso de acciones generales en tus fragmentos.