Las pantallas grandes amplían las oportunidades de desarrollo de tu app. Las pantallas grandes de las tablets, los dispositivos plegables y los dispositivos ChromeOS muestran contenido, facilitan la realización de varias tareas a la vez y posibilitan las interfaces de usuario que no son posibles en pantallas pequeñas.
A fin de comenzar el desarrollo de una app para pantallas grandes, sigue los lineamientos de calidad correspondientes. Los lineamientos son un conjunto integral de requisitos diseñados para ayudar a que tu app tenga el mejor rendimiento posible en pantallas grandes.
Los lineamientos de calidad para pantallas grandes se organizan en tres niveles: preparación, optimización y diferenciación. Para agregar capacidades de pantalla grande a tu app, trabaja de forma progresiva a través de los niveles, a partir de la preparación para pantalla grande. Si ya tienes una app, usa las pruebas de lineamientos de calidad para determinar el nivel que admite tu app actualmente e implementa funciones nivel por nivel hasta que tu app se diferencie de forma exclusiva por su capacidad para usarse en pantallas grandes.
Preparación de la app para pantallas grandes
Tu app estará lista para pantallas grandes cuando los usuarios puedan acceder a todas sus funciones en un dispositivo de ese estilo. La app debe admitir el modo multiventana y las orientaciones vertical y horizontal, pero es posible que el diseño de la app y la interfaz de usuario no sean los más óptimos.
Configuración y continuidad
Los cambios de configuración, como las rotaciones del dispositivo, los cambios de tamaño de las ventanas en el modo multiventana y el plegado o el desplegado de un dispositivo plegable, pueden hacer que los usuarios pierdan contexto o, lo que es aún peor, que pierdan datos.
Asegúrate de que tu app retenga o restablezca su estado durante los cambios de configuración y reanude los procesos en curso, como la reproducción de contenido multimedia.
Puedes obtener más información en las siguientes guías para desarrolladores:
Modo multiventana
Con las pantallas grandes, el modo multiventana es más productivo y fácil de usar. Permite que tu app se ejecute en el modo multiventana junto con otras apps en modo de pantalla dividida o en formato libre.
Cuando la app está en el modo multiventana, usa la API de WindowMetrics
para determinar con precisión el tamaño de la ventana de la app.
Consulta la Compatibilidad con el modo multiventana.
Reanudación múltiple
En Android 10 (nivel de API 29) y versiones posteriores, todas las actividades permanecen en el estado RESUMED
mientras el dispositivo está en el modo multiventana. Antes de Android 10, las actividades no enfocadas permanecían en el estado STARTED
, pero no en el estado RESUMED
.
Asegúrate de que tu app admita la reanudación múltiple. Para ello, continúa los procesos en curso, como la reproducción de contenido multimedia o las descargas de archivos cuando la app no sea la enfocada. También debe controlar la pérdida de recursos exclusivos, como la cámara y el micrófono del dispositivo.
Consulta el Ciclo de vida del modo multiventana en Compatibilidad con el modo multiventana.
Vista previa de cámara
Si tu app incluye una vista preliminar de la cámara, valídala para que se adapte a la orientación y relación de aspecto en pantallas grandes. Los dispositivos plegables de pantalla grande en la orientación vertical pueden tener una relación de aspecto horizontal y el modo multiventana puede mostrar apps en orientación vertical en una ventana que puede cambiar de tamaño cuando el dispositivo esté en la orientación horizontal.
Consulta lo siguiente:
Proyección de contenido multimedia
Una proyección de contenido multimedia crea una pantalla virtual basada en los límites de la pantalla real (origen). La pantalla real es la pantalla completa del dispositivo, incluso si este se encuentra en el modo multiventana y la app que crea la proyección de contenido multimedia se ejecuta en una ventana.
A fin de obtener los límites correctos para tu proyección de contenido multimedia de pantalla grande, usa la API de WindowMetrics
que se introdujo en Android 11 (nivel de API 30) o, para compatibilidad hasta el nivel de API 14, la API de WindowMetrics
de Jetpack WindowManager.
Consulta la Proyección de contenido multimedia en pantallas grandes.
Compatibilidad básica con dispositivos de entrada externos
Los usuarios suelen conectar un teclado o mouse externo a las tablets. Las Chromebooks incluyen teclados integrados y paneles táctiles. Admite dispositivos de entrada externos mediante la habilitación de tu app para controlar acciones de teclado, mouse y panel táctil, como las siguientes:
- Hacer clic en botones, campos de entrada e íconos de navegación
- Seleccionar elementos de menú, botones de selección, casillas de verificación y texto
- Desplazarse de manera vertical y horizontal en elementos desplazables, como las listas
Consulta la Compatibilidad de entrada en pantallas grandes.
Optimización de la app para pantallas grandes
Cuando tu app está optimizada para pantallas grandes, la experiencia del usuario es envolvente, productiva y atractiva. A los usuarios les encantará tu app en dispositivos con pantallas grandes.
Diseños adaptables o responsivos
A fin de brindar compatibilidad con pantallas grandes y pequeñas, crea diseños responsivos y adaptables que brinden una experiencia del usuario óptima en dispositivos de todo tipo.
Familiarízate con lo siguiente para comenzar:
- Material Design: información sobre el diseño
- Cómo brindar compatibilidad con diferentes tamaños de pantalla
Clases de tamaño de ventana
Las clases de tamaño de ventana son un conjunto de puntos de interrupción de viewports bien definidos que te ayudan a implementar un diseño responsivo y adaptable. Usa las clases de tamaño de ventana a fin de categorizar el área de visualización disponible para tu app como compacta, mediana o expandida y, luego, aplica un diseño optimizado.
Consulta la sección de Clases de tamaño de ventana en Cómo brindar compatibilidad con diferentes tamaños de pantalla.
Navegación adaptable en las apps
En las pantallas pequeñas, una barra de navegación inferior funciona bien, pero en las pantallas grandes, un riel o un panel lateral de navegación hace un mejor uso del mayor espacio de pantalla. Adapta la navegación de tu app a los cambios en el tamaño de la pantalla.
Consulta la sección Material Design: cómo aplicar el diseño.
Elementos de la IU responsivos
Aplica formato a los elementos de la IU según el tamaño de la pantalla. Restringe los anchos de los botones, las tarjetas y los campos de texto de pantalla completa a un tamaño funcionalmente adecuado en pantallas grandes. No permitas que los cuadros de diálogo y otras ventanas modales ocupen toda la pantalla. Se muestran menús contextuales y otras ventanas emergentes relacionadas con el elemento junto al elemento que el usuario seleccionó, no centrado en la pantalla.
Consulta los Componentes en Material Design, incluidos botones, campos de texto, menús y diálogos.
Accesibilidad
Optimiza tu app para las funciones de accesibilidad (a11y), como la navegación con las flechas del teclado y la tecla Tab. Proporciona combinaciones de teclas para acciones habituales, como seleccionar, copiar, cortar y pegar. Habilita el control del teclado para la reproducción de contenido multimedia. Por ejemplo, habilita la barra espaciadora para reproducir y pausar contenido multimedia o la tecla Intro para enviar mensajes en las apps de comunicación.
Consulta Cómo compilar apps más accesibles.
Compatibilidad mejorada con dispositivos de entrada externos
Las apps para pantallas grandes optimizadas admiten la entrada con teclado, mouse y panel táctil. Se puede acceder a los menús de opciones con el botón derecho del mouse y el panel táctil. Se puede acercar el contenido de la app con la rueda de desplazamiento del mouse y los gestos de pellizcar para el panel táctil. Los elementos de la IU tienen estados de desplazamiento.
Diferenciación de la app para pantallas grandes
Las apps diferenciadas para pantallas grandes se destacan del resto. Las apps diferenciadas proporcionan una experiencia del usuario que no se puede comparar con la de pantallas pequeñas.
La forma de realizar varias tareas a la vez
Las pantallas grandes facilitan las tareas múltiples. El modo multiventana permite realizar varias tareas a la vez, pero lo mismo sucede con los modos de visualización especial de pantalla en pantalla y de instancias múltiples.
Modo de pantalla en pantalla
Si tu app reproduce contenido de video, implementa el modo de pantalla en pantalla de forma que esta pueda continuar con la reproducción de video mientras el usuario interactúa con otra app.
Consulta Compatibilidad con pantalla en pantalla (PIP).
Modo de instancias múltiples
Para aumentar la productividad en apps como editores de documentos o administradores de contenido, habilita la ejecución de dos o más instancias de la app al mismo tiempo.
Consulta las Instancias múltiples en Compatibilidad con el modo multiventana.
Dispositivos plegables
Los dispositivos plegables con pantalla grande son como tener un teléfono y una tablet en un mismo lugar. Las características plegables, como la posición de mesa y la de libro, ofrecen nuevas posibilidades para la experiencia del usuario. Distingue tu app brindando compatibilidad con las funciones únicas de los dispositivos plegables.
Consulta lo siguiente:
- Más información sobre dispositivos plegables
- Cómo hacer que tu app funcione en dispositivos plegables
- Cómo probar tu app en dispositivos plegables
Arrastrar y soltar
Las pantallas grandes son ideales para las interacciones de arrastrar y soltar, dentro de una app o en Android 7.0 (nivel de API 24) y versiones posteriores, entre apps en el modo multiventana.
Si deseas aumentar la productividad y la participación de los usuarios, agrega funciones de arrastrar y soltar a tu app.
Consulta Cómo arrastrar y soltar.
Compatibilidad diferenciada para dispositivos de entrada externos
Brinda compatibilidad similar a la de computadoras de escritorio para dispositivos de entrada externos. Crea un conjunto completo de combinaciones de teclas personalizables. Habilita combinaciones de teclado y mouse, o teclado y panel táctil, como Ctrl+clic/Ctrl+presionar o Shift+clic/Shift+presionar para brindar funciones extendidas.
Muestra una barra de desplazamiento mientras los usuarios se desplazan por el contenido con un mouse o un panel táctil. Muestra elementos ocultos de contenido, como menús desplegables o información sobre una herramienta al desplazar el cursor sobre ella con el mouse o panel táctil. Incluye menús de estilo de escritorio y menús contextuales. Permite cambiar el tamaño de los paneles de la IU con un mouse o un panel táctil. Habilita varios clics con un mouse o varias presiones con un panel táctil.
Pluma stylus
Las apps de primer nivel admiten dispositivos con pantalla grande equipadas con una pluma stylus. Con una pluma stylus, los usuarios pueden dibujar, escribir, borrar, arrastrar y soltar, además de realizar distintas interacciones táctiles y gestuales.
La compatibilidad mejorada con la pluma stylus incluye la sensibilidad de presión, la detección de inclinación y el rechazo de palmas y dedos (para que no se registren toques sueltos).
Brinda una experiencia del usuario excepcional en dispositivos premium mediante la compatibilidad total con la entrada de la pluma stylus.
Consulta la pluma stylus en Compatibilidad con entradas en pantallas grandes.
Próximos pasos
Consulta los lineamientos de calidad de las apps para pantallas grandes y comienza a compilar tu app a fin de adaptarla, optimizarla o diferenciarla para pantallas grandes.
Recursos adicionales
Colecciones de video: