Cómo automatizar las pruebas de la interfaz de usuario

Las pruebas de la interfaz de usuario (IU) te permiten asegurarte de que la app cumpla con sus requisitos funcionales y logre un estándar de calidad alto, al punto que aumente las probabilidades de que los usuarios la adopten con éxito.

Un enfoque para las pruebas de IU es simplemente hacer que un verificador humano realice un conjunto de operaciones de usuario en la app de destino y verifique que funciona de manera correcta. Sin embargo, este enfoque manual puede llevar mucho tiempo, ser tedioso y generar errores. Un enfoque más eficaz consiste en escribir las pruebas de la IU de manera que las acciones del usuario se realicen de forma automatizada. El enfoque automatizado te permite ejecutar las pruebas de forma rápida y confiable de manera recurrente.

Nota: Se recomienda usar Android Studio para compilar las app de prueba, ya que proporciona la configuración del proyecto, la inclusión de la biblioteca y la conveniencia del empaquetado. Para esta clase, se da por sentado que usas Android Studio.

Para automatizar las pruebas de IU con Android Studio, implementa tu código de prueba en una carpeta de prueba de Android separada (src/androidTest/java). El complemento de Android para Gradle compila una app de prueba basada en el código de prueba y, luego, carga la app de prueba en el mismo dispositivo que la app de destino. En tu código de prueba, puedes usar frameworks de prueba de IU para simular las interacciones del usuario en la app de destino, a fin de realizar tareas de prueba que abarquen situaciones de uso específicas.

Si quieres probar apps para Android, en general, debes crear estos tipos de pruebas automatizadas de la IU:

  • Pruebas de la IU que abarcan una única app: Este tipo de prueba verifica que la app de destino se comporta de la manera esperada cuando un usuario realiza una acción específica o ingresa una entrada específica en sus actividades. Permite comprobar que la app de destino muestra el resultado correcto de la IU en respuesta a las interacciones del usuario en las actividades de la app. Los marcos de trabajo de prueba de la IU, como Espresso, te permiten simular de forma programática las acciones de los usuarios y probar interacciones complejas entre apps.
  • Pruebas de la IU que se extienden a varias apps: este tipo de prueba verifica el comportamiento correcto de las interacciones entre diferentes apps de usuarios o entre apps de usuarios y apps del sistema. Por ejemplo, quizá quieras probar si tu app de cámara comparte imágenes correctamente con una app de redes sociales de terceros o con la app predeterminada Fotos de Android. Los frameworks de prueba de la IU que admiten interacciones entre apps, como UI Automator, te permiten crear pruebas para esas situaciones.

En las lecciones de esta clase, aprenderás cómo usar las herramientas y las API en AndroidX Test para compilar estos tipos de pruebas automatizadas. Antes de comenzar a compilar pruebas con estas API, agrega AndroidX Test, según se describe en Cómo configurar el proyecto para AndroidX Test.

Lecciones

Cómo probar la IU en una sola app
Aprende a probar la IU en una única app utilizando el framework de prueba de Espresso.
Cómo probar la IU para varias apps
Obtén información sobre cómo probar la IU en varias apps utilizando el framework de prueba de UI Automator.

Recursos adicionales

Para obtener más información sobre cómo usar Espresso en las pruebas de Android, consulta los siguientes recursos.

Muestras

Android Testing Codelab