Cómo analizar los problemas de Firebase Crashlytics con App Quality Insights

Puedes ver los datos de fallas de la app y responder ante ellos desde Firebase Crashlytics directamente en Android Studio. Esta integración extrae los datos de seguimiento de pila y las estadísticas de fallas de Crashlytics y los lleva a la ventana de herramientas App Quality Insights del IDE de Studio, para que no tengas que ir del navegador al IDE de Studio. Los equipos de desarrollo pueden aprovechar las siguientes funciones clave:

  • Consultar las líneas de tu código destacadas cuando tienen datos de eventos de Crashlytics relacionados
  • Consultar el seguimiento de pila para ver las fallas principales y hacer clic en el seguimiento de pila para saltar a las líneas relevantes de tu código
  • Consultar las estadísticas resumidas sobre las fallas principales y los eventos recuperables (por ejemplo, agrupados por fabricante del dispositivo y versión de Android)
  • Filtrar eventos por atributos, como gravedad, hora y versión de la app
  • Obtener un vínculo del navegador que abra la página del panel de Crashlytics con más detalles sobre el evento

Si aún no usas Crashlytics y quieres obtener más información sobre sus ofertas, consulta Firebase Crashlytics.

Primeros pasos

Para ver los datos de Crashlytics en Android Studio, debes configurar Firebase y Crashlytics en el proyecto de tu app. Sigue estos pasos para abrir Firebase Assistant en Android Studio: ve a Tools > Firebase, haz clic en Crashlytics y, luego, sigue el instructivo para agregar Firebase y Crashlytics a tu proyecto. Puedes obtener más información sobre el flujo de trabajo de Firebase Assistant en la guía de introducción de Firebase para Android.

Si ya agregaste Firebase y Crashlytics a tu app, haz clic en el ícono del avatar para acceder a tu cuenta de desarrollador en el IDE. Después de acceder, haz clic en la ventana de herramientas App Quality Insights. Deberías ver los paneles Issues, Sample Stack Trace y Details con los informes de Crashlytics.

La ventana de herramientas App Quality Insights tiene datos enriquecidos que te brindan estadísticas sobre los eventos que encuentran los usuarios y vínculos que te permiten navegar rápidamente a las fuentes de esos eventos.

Ventana de herramientas App Quality Insights

  1. Si tu proyecto incluye varios módulos de app, asegúrate de que el módulo del que deseas ver los datos de eventos esté seleccionado en el menú desplegable del módulo.
  2. Usa el menú desplegable de ID de aplicación para seleccionar el ID de la app que quieres analizar. Por ejemplo, mientras trabajas en la versión de depuración de tu app en el IDE, es posible que quieras ver los datos de eventos para la versión de producción de tu app que instalan los usuarios.
  3. En el panel Issues, se muestran los eventos principales de los que Crashlytics tiene datos y se ordenan según las fallas de mayor impacto.
  4. En el panel con el seguimiento de pila, se muestran detalles sobre el caso más reciente del evento en el que hiciste clic en el panel Issues. Puedes ver el seguimiento de pila del evento y hacer clic en él para saltar a las líneas relevantes de la base de código.

    También hay información sobre el tipo de dispositivo afectado, su versión de Android y la hora en que ocurrió el evento, además de un vínculo al evento en el panel de Firebase Crashlytics. Haz clic en el botón Close para cerrar un error directamente desde el panel.

  5. En el panel Details, se desglosa la cantidad de fallas por tipo de dispositivo y versión de Android para que puedas determinar qué grupos de usuarios se ven más afectados. También se muestra qué versiones de la app experimentaron la falla y la cantidad de usuarios afectados.
  6. Lee y adjunta notas a los errores de modo que sean visibles en Firebase console y para tus compañeros de equipo. Para escribir una nota sobre un error, selecciónalo y abre el panel Notes. Debes tener permiso de escritura en el proyecto de Crashlytics para escribir notas. Los problemas con notas aparecen con un ícono de "notas" en el panel Issues.
    Panel de notas de estadísticas de calidad de la app
  7. Usa la variedad de filtros para centrarte en ciertos subconjuntos de eventos. Puedes seleccionar o anular la selección de eventos fatales o recuperables y filtrar por hora, versión de la app, Indicador de Crashlytics, marca y modelo del dispositivo, y versión de la plataforma de Android. Ten en cuenta que, en los estados del indicador de Crashlytics, un error se considera en regresión cuando se cerró en el pasado y volvió a ocurrir en una versión nueva de la app.

Además de poder navegar de seguimiento de pila a código, también puedes ir de código a seguimiento de pila: Android Studio ahora anota las líneas de código relacionadas con fallas con un ícono de margen de falla. para que puedas detectarlos y depurarlos fácilmente.

Cuando colocas el cursor sobre el ícono de falla, aparece una ventana emergente que muestra cuántos eventos incluyen esa línea de código y las frecuencias de los eventos.

Resumen del evento cuando colocas el cursor sobre el ícono de falla

Haz clic en el ícono de falla para obtener una lista más detallada de los eventos, incluida la frecuencia y la cantidad de usuarios afectados por un evento determinado. Haz clic en un evento específico para ir a los detalles del evento en la ventana de herramientas App Quality Insights.

Lista de eventos cuando haces clic en el ícono de falla

Cómo investigar con funcionalidad limitada cuando no haya conexión

Si haces una solicitud nueva (por ejemplo, si haces clic en Refresh) y Android Studio no puede comunicarse con Crashlytics, la ventana App Quality Insights te permite ingresar al Modo sin conexión.

La ventana App Quality Insights ofrece el modo sin conexión.

En este modo, puedes seguir investigando los errores y los eventos más recientes a partir de los datos almacenados en caché. Algunas funciones, como el cambio de algunas opciones de filtro o el cierre de errores, no están disponibles. Para reintentar la conexión a Crashlytics y volver a un estado en línea, haz clic en Reconnect.

Opción de reconexión de App Quality Insights en el modo sin conexión.