Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
WebP es un formato de archivo de imagen de Google que proporciona compresión con pérdida de información (como JPEG) y transparencia (como PNG), pero puede ofrecer mejor compresión que estos otros dos formatos. Las imágenes WebP con pérdidas se admiten en Android 4.0 (nivel de API 14) y versiones posteriores, mientras que las imágenes WebP transparentes y sin pérdidas se admiten en Android 4.3 (nivel de API 18) y versiones posteriores.
En esta página, se muestra cómo convertir imágenes al formato WebP y cómo convertir imágenes WebP al formato PNG.
Android Studio puede convertir imágenes PNG, JPG, BMP o GIF estáticas al formato WebP.
Puedes convertir imágenes individuales o carpetas de imágenes.
Para ello, haz lo siguiente:
Haz clic con el botón derecho en un archivo de imagen o en una carpeta que contenga archivos de imagen y, luego, selecciona Convert to WebP.
Se abrirá el diálogo Converting Images to WebP. Las opciones predeterminadas dependen de la configuración de minSdkVersion del módulo actual.
Figura 1: Diálogo Convirtiendo imágenes a formato WebP
Selecciona la codificación con o sin pérdidas.
La codificación sin pérdidas solo estará disponible si tu minSdkVersion está configurada en 18 o una versión posterior.
Si seleccionas la codificación con pérdidas, deberás configurar la calidad de la codificación y elegir si quieres obtener una vista previa de cada imagen convertida antes de guardarla.
Además, puedes optar por omitir la conversión de archivos en los casos en los que la versión codificada tendría mayor tamaño que la original, o bien cualquier archivo con transparencia o un canal alfa. Como Android Studio solo te permite crear imágenes WebP transparentes si tu minSdkVersion está configurada en 18 o una versión posterior, se marcará automáticamente la casilla de verificación Skip images with transparency/alpha channel si tu minSdkVersion es inferior a 18.
Nota: No es posible convertir los archivos 9-patch a imágenes WebP. La herramienta que generó una conversión omite las imágenes 9-patch automáticamente.
Haz clic en OK (Aceptar) para iniciar la conversión.
Si necesitas convertir más de una imagen, puedes hacerlo en un solo paso, con la posibilidad de deshacerlo para revertir todas las imágenes que se convirtieron a la vez.
Si seleccionaste la conversión sin pérdidas, este proceso se realizará de inmediato. Tus imágenes se convierten en su ubicación original. Si seleccionaste la conversión con pérdidas, ve al siguiente paso.
Si seleccionaste la conversión con pérdidas y quieres obtener una vista previa de cada imagen convertida antes de guardarla, Android Studio te mostrará cada imagen durante la conversión de manera que puedas inspeccionar el resultado. Durante el paso de la vista previa, puedes ajustar la configuración de calidad de cada imagen de manera individual, como se muestra en la Figura 2.
Si no obtuviste una vista previa de las imágenes convertidas, Android Studio omitirá este paso y convertirá las imágenes de inmediato.
Figura 2: Vista previa de la conversión de una imagen de formato JPG a WebP al 75% de calidad.
En la Figura 2, se muestra la imagen JPG original del lado izquierdo y la imagen WebP codificada con pérdidas del lado derecho. En el diálogo, se muestra el tamaño del archivo de la imagen original y el de la convertida. Puedes arrastrar el control deslizante hacia la izquierda o la derecha para cambiar la configuración de calidad y el efecto se verá reflejado inmediatamente en la imagen codificada y el tamaño de archivo.
En el área central, se muestra la diferencia de píxeles entre la imagen original y la codificada. En la Figura 2, con la calidad configurada en 75%, la diferencia entre ambas imágenes es insignificante. En la Figura 3, se muestra la misma imagen codificada con la calidad configurada en 0%.
Figura 3: Vista previa de la conversión de una imagen de formato JPG a WebP al 0% de calidad.
Nota: Si configuras la calidad en 100% y la minSdkVersion se establece en 18 o una versión posterior, Android Studio cambiará automáticamente a la codificación sin pérdidas.
Selecciona una configuración de calidad para cada imagen que revises. Si quieres convertir más de una imagen, haz clic en Next a fin de pasar a la siguiente imagen.
Haz clic en Finish. Tus imágenes se convierten en su ubicación original.
Cómo convertir imágenes WebP a PNG
Si quieres usar una imagen WebP de tu proyecto con otros fines (por ejemplo, en una página web que debe mostrar las imágenes correctamente en un navegador que no admite WebP), puedes usar Android Studio para convertir imágenes WebP al formato PNG.
Para ello, haz lo siguiente:
Haz clic con el botón derecho en una imagen WebP en Android Studio y, luego, selecciona Convert to PNG.
Aparecerá un cuadro de diálogo en el que se te preguntará si deseas borrar el archivo WebP original después de la conversión o conservarlo junto con el nuevo archivo PNG.
Haz clic en Yes para borrar el archivo WebP original o en No si quieres conservar tanto el archivo WebP como el PNG. La imagen se convertirá de inmediato.
El contenido y las muestras de código que aparecen en esta página están sujetas a las licencias que se describen en la Licencia de Contenido. Java y OpenJDK son marcas registradas de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-07-27 (UTC)
[null,null,["Última actualización: 2025-07-27 (UTC)"],[],[],null,["# Create WebP images\n\n[WebP](https://developers.google.com/speed/webp/) is an image file format from\nGoogle that provides lossy compression (like JPEG) as well as transparency (like\nPNG) but can provide better compression than either JPEG or PNG. Lossy WebP\nimages are supported in Android 4.0 (API level 14) and higher, and lossless and\ntransparent WebP images are supported in Android 4.3 (API level 18) and higher.\nThis page shows how to convert images to WebP format and how to convert WebP\nimages to PNG format.\n| **Note:** Because support for lossless and transparent WebP images is only available in Android 4.3 and higher, your project must declare a `minSdkVersion` of 18 or higher to create lossless or transparent WebP images using Android Studio.\n\nFor more information about\nselecting the correct image format to improve download speed, see [Reduce image\ndownload sizes](/topic/performance/network-xfer#webp).\n\nConvert images to WebP\n----------------------\n\nAndroid Studio can convert PNG, JPG, BMP, or static GIF images to WebP format.\nYou can convert individual images or folders of images.\n\nTo convert an image or folder of images, proceed as follows:\n\n1. Right-click an image file or a folder containing image files, and then click **Convert to WebP**.\n2. The **Converting Images to WebP** dialog opens. The default settings\n depend on the `minSdkVersion` setting for the current module.\n\n \u003cbr /\u003e\n\n **Figure 1.** The Converting Images to WebP dialog.\n3.\n Select either lossy or lossless encoding.\n\n Lossless encoding is only available if your `minSdkVersion` is set to 18 or higher.\n\n If you select lossy encoding, set the encoding quality and choose whether\n to preview each converted image before saving.\n\n\n You can also choose to skip the conversion of any files where the encoded\n version would be larger than the original or any files with transparency\n or an alpha channel. Because Android Studio only lets you\n create transparent WebP images if your `minSdkVersion` is set\n to 18 or higher, the **Skip images with transparency/alpha channel**\n checkbox is automatically selected if your `minSdkVersion`\n is lower than 18.\n\n\n **Note:** 9-patch files can't be converted to WebP images. The\n converter tool always automatically skips 9-patch images.\n4. Click **OK** to begin the conversion.\n\n If you are converting more than\n one image, the conversion is a single step, and can be undone to revert all\n the images you converted at once.\n\n If you selected lossless conversion, the conversion happens\n immediately. Your images are converted in their original\n location. If you selected lossy conversion, continue to the next step.\n5.\n If you selected lossy conversion and you chose to\n preview each converted image before saving, Android Studio\n shows you each image during the conversion so you can inspect the\n conversion result. During\n the preview step, you can adjust the quality setting for each image\n individually, as shown in figure 2.\n\n If you did not choose to preview the converted images, Android\n Studio skips this step and converts your images immediately.\n **Figure 2.** Previewing the conversion of a JPG image to WebP format at 75% quality.\n\n\n Figure 2 shows the original JPG image on the left and the lossy-encoded\n WebP image on the right. The dialog shows the file size for the original\n and the converted image. You can drag the slider left or right\n to change the quality setting and immediately see the effect on the\n encoded image and the file size.\n\n\n The middle area shows the pixels that differ between the original image\n and the encoded image. In figure 2, with the quality set to 75%, there's\n almost no difference between the two images. Figure 3 shows the same image\n encoded with the quality set to 0%.\n **Figure 3.** Previewing the conversion of a JPG image to WebP format at 0% quality.\n\n **Note:** If you set the quality to 100% and the\n `minSdkVersion` is set to 18 or higher, Android Studio\n automatically switches to lossless encoding instead.\n\n Select a quality setting for each image you review. If you are converting\n more than one image, click **Next** to advance to the next image.\n6. Click **Finish**. Your images are converted in their original location.\n\nConvert WebP images to PNG\n--------------------------\n\nIf you want to use a WebP image from your project for another purpose---for\nexample, in a web page that needs to correctly display images in a browser\nwithout WebP support---you can use Android Studio to convert WebP images to PNG\nformat.\n\nTo convert a WebP image to PNG, proceed as follows:\n\n1. Right-click a WebP image in Android Studio, and then click **Convert to\n PNG**.\n2. A dialog appears, asking whether you would like to\n delete the original WebP file after conversion or keep the original WebP\n file as well as the new PNG file.\n\n Click **Yes** to delete the original WebP file or **No**\n to retain the WebP file in addition to the PNG file. Your image is converted\n immediately."]]