La publicación es el proceso general por el cual tus apps para Android se ponen a disposición de los usuarios. Cuando publicas una app para Android, debes hacer lo siguiente:
- Prepara la app para el lanzamiento.
Durante el paso de preparación, compilas una versión de actualización de tu app.
- Lanza la app para los usuarios.
Durante el paso de lanzamiento, publicitas, vendes y distribuyes la versión de actualización de tu app, que los usuarios pueden descargar e instalar en sus dispositivos Android.
En esta página, se proporciona una descripción general del proceso de preparación para publicar tu app. Si tienes pensado publicar en Google Play, consulta Realiza lanzamientos con confianza.
Si usas un servidor de integración continua, puedes configurarlo para automatizar los pasos que se describen aquí. También puedes configurarlo para que envíe compilaciones al canal de distribución de pruebas internas.
Cómo preparar tu app para el lanzamiento
La preparación de tu app para el lanzamiento es un proceso de varios pasos que implica las siguientes tareas:
- Configura tu app para el lanzamiento.
Como mínimo, debes asegurarte de que se haya inhabilitado y quitado el registro, y de que tu variante de lanzamiento tenga
debuggable false
para Groovy oisDebuggable = false
para el conjunto de secuencias de comandos de Kotlin. También debes configurar la información de versión de tu app. - Crea y firma una versión de actualización de tu app.
Puedes usar los archivos de compilación de Gradle con el tipo de compilación de lanzamiento para compilar y firmar una versión de actualización de tu app. Para obtener más información, consulta Cómo crear y ejecutar tu app.
- Prueba la versión de actualización de tu app.
Antes de distribuir tu app, debes probar por completo la versión de actualización en al menos un teléfono celular y una tablet de destino. Usa Firebase Test Lab para realizar pruebas en una variedad de dispositivos y configuraciones.
- Actualiza los recursos de la app para el lanzamiento.
Asegúrate de que todos los recursos de la app, como los archivos y gráficos multimedia, estén actualizados y se incluyan con tu app o por etapas en los servidores de producción correspondientes.
- Prepara servidores y servicios remotos de los cuales dependa tu app.
Si tu app depende de servidores o servicios externos, asegúrate de que sean seguros y estén listos para la producción.
Es posible que debas realizar muchas otras tareas como parte del proceso de preparación. Por ejemplo, debes crear una cuenta en el mercado de apps que deseas usar, si aún no tienes una. También debes crear un ícono para tu app, y te recomendamos que prepares un Contrato de licencia para el usuario final (CLUF) si deseas protegerte a ti, a tu organización y a tu propiedad intelectual.
Si quieres obtener información sobre cómo preparar tu app para el lanzamiento, consulta Cómo prepararte para el lanzamiento y obtén instrucciones paso a paso sobre cómo configurar y compilar una versión de actualización de tu app.
Cuando termines de preparar tu app para el lanzamiento, contarás con un archivo APK firmado que puedes distribuir entre los usuarios.
Cómo lanzar tu app para los usuarios
Puedes lanzar tus apps para Android de diferentes maneras. Por lo general, las apps se lanzan a través de un mercado de apps como Google Play. También puedes lanzar apps en tu propio sitio web o enviar una app directamente al usuario.
Cómo realizar el lanzamiento a través de un mercado de apps
Si deseas distribuir tus apps al público más amplio posible, realiza su lanzamiento a través de un mercado de apps.
Google Play es el principal mercado de apps para Android y resulta particularmente útil si quieres distribuir tus apps a un público mundial amplio. Sin embargo, puedes distribuir tus apps en cualquier mercado que desees o incluso usar varios.
Cómo lanzar tus apps en Google Play
Google Play es una plataforma de publicación sólida que te permite publicitar, vender y distribuir tus apps para Android a usuarios de todo el mundo. Cuando lanzas tus apps a través de Google Play, tienes acceso a un paquete de herramientas para desarrolladores que te permiten analizar tus ventas, identificar las tendencias de mercado y controlar a quiénes se distribuyen tus apps.
Google Play también te brinda acceso a varias funciones que aumentan las ganancias, como la Facturación integrada y las licencias de apps. La amplia matriz de herramientas y funciones, junto con varias características de la comunidad de usuarios finales, convierten a Google Play en el principal mercado de compra y venta de apps para Android.
Lanzar tu app en Google Play es un proceso simple que consta de tres pasos básicos:
- Preparar materiales promocionales.
Para aprovechar al máximo las capacidades de mercado y publicidad de Google Play, debes crear materiales de promoción para tu app, como capturas de pantalla, videos, gráficos y texto promocional.
- Configurar opciones y subir recursos.
Google Play te permite orientar tu app hacia un grupo de usuarios y dispositivos de todo el mundo. Cuando configuras varios parámetros de Google Play, puedes elegir los países a los que desees llegar, los idiomas que quieras usar y el precio que quieres cobrar en cada país.
También puedes configurar detalles de la ficha, como el tipo de app, la categoría y la clasificación del contenido. Cuando terminas de configurar las opciones, puedes subir tu material de promoción y tu app como borrador.
- Publica la versión de actualización de tu app.
Si consideras que los ajustes de publicación están configurados correctamente y que la app subida está lista para lanzarse al público, haz clic en Publicar. Una vez que tu app apruebe la revisión de Google Play, estará disponible para que su descarga en todo el mundo.
Si deseas obtener más información, consulta Cómo funciona Google Play.
Cómo publicar mediante un sitio web
Si no quieres lanzar tu app en un mercado como Google Play, puedes dejarla disponible para la descarga en tu propio sitio web o servidor, incluso en un servidor privado o empresarial.
Para realizar el lanzamiento a través de un sitio web, sigue estos pasos:
- Prepara tu app para el lanzamiento.
- Aloja el archivo APK listo para el lanzamiento en tu sitio web.
- Proporciona un vínculo de descarga a los usuarios.
Cuando los usuarios acceden al vínculo de descarga desde sus dispositivos Android, el archivo se descarga y el sistema Android comienza a instalarlo automáticamente.
Nota: El proceso de instalación comenzará automáticamente solo si los usuarios tienen su dispositivo configurado para permitir que se instalen apps desde fuentes desconocidas.
Aunque lanzar tu app en tu propio sitio web es relativamente sencillo, puede resultar ineficiente. Por ejemplo, si deseas monetizar tu app, debes procesar y realizar el seguimiento de todas las transacciones financieras tú mismo, y no puedes usar el servicio de Facturación integrada de Google Play para vender productos integrados en la aplicación. Tampoco puedes usar las licencias de apps para evitar la instalación y el uso no autorizados de tu app.
Aceptación de los usuarios para la instalación de fuentes y apps desconocidas
Android protege a los usuarios de descargas e instalaciones inadvertidas de apps de ubicaciones que no sean tu tienda de aplicaciones propia de confianza, como Google Play. Hasta que el usuario habilita la instalación de apps de otras fuentes, Android las bloquea. El proceso de aceptación depende de la versión de Android que se ejecute en el dispositivo del usuario:

Figura 1: La pantalla de configuración del sistema Instalar apps desconocidas, en donde los usuarios otorgan permiso a una fuente específica para la instalación de apps desconocidas.
- En los dispositivos que ejecutan Android 8.0 (nivel de API 26) y versiones posteriores, los usuarios deben navegar a la pantalla de configuración del sistema Instalar apps desconocidas para habilitar la instalación de apps de una fuente específica.
- En los dispositivos que ejecutan Android 7.1.1 (nivel de API 25) y versiones anteriores, los usuarios deben habilitar la configuración del sistema Fuentes desconocidas o permitir la instalación única de una app desconocida.
Instalar apps desconocidas
En los dispositivos con Android 8.0 (nivel de API 26) y versiones posteriores, los usuarios deben otorgar permiso para instalar apps de una fuente que no sea una tienda de aplicaciones propia. Para ello, deben habilitar la opción de configuración Permitir la instalación de apps para esa fuente dentro de la pantalla Instalar apps desconocidas, que se muestra en la Figura 1.
Nota: Los usuarios pueden cambiar esta configuración para una fuente específica en cualquier momento. Por lo tanto, una fuente que instala apps desconocidas siempre debe llamar a
canRequestPackageInstalls()
a fin de verificar si el usuario le otorgó permiso a esa fuente para que instale apps desconocidas. Si este método muestra el valor false
, la fuente debe solicitarle al usuario que vuelva a habilitar la configuración Permitir la instalación de apps para esa fuente.
Fuentes desconocidas

Figura 2: La opción de configuración Fuentes desconocidas, que determina si los usuarios pueden instalar apps que no se descargan desde Google Play
Para permitir la instalación de apps de fuentes externas en dispositivos con Android 7.1.1 (nivel de API 25) y versiones anteriores, los usuarios habilitan la configuración Fuentes desconocidas en Configuración > Seguridad, como se muestra en la Figura 2.
Cuando los usuarios intentan instalar una app desconocida en un dispositivo con Android 7.1.1 (nivel de API 25) o versiones anteriores, algunas veces el sistema le pregunta al usuario si solo desea permitir la instalación de una app en particular. En la mayoría de los casos, se recomienda que los usuarios solo permitan la instalación de una app desconocida a la vez, si la opción está disponible.
En cualquier caso, los usuarios deben hacer este cambio de configuración antes de poder descargar e instalar apps desconocidas en sus dispositivos.
Nota: Algunos proveedores de red no permiten que los usuarios instalen apps desde fuentes desconocidas.